Operación hernia inguinal en Puebla
Si necesitas una operación hernia inguinal en Puebla, el Dr. Francisco Vélez Pérez, cuenta con con una preparación con la especialidad de cirujano general en la Universidad Autónoma de Puebla y con una alta especialidad en hígado, páncreas y vías biliares, en la UNAM. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, Consejo Nacional de Especialidades Medicas y miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General A.C.
¡Agenda tu consulta! Pregunta por nuestros paquetes y nuestros convenios. Si cuentas con seguro médico nos ajustamos a tu tabulador.
Testimonios de nuestro especialista
El excelente servicio y disposición del Dr. Francisco Vélez Pérez ha echo que sus pacientes se queden satisfechos y muchos de ellos opinan en agradecimiento en su perfil de Doctoralia.
Visita el perfil del Dr. Francisco Vélez Pérez
Dr. Francisco Vélez Pérez – Operación hernia inguinal en Puebla
Licenciatura
- Médico Cirujano y Partero, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Especialidad
- Especialidad en cirugía general, Hospital Fundación Clínica Medica Sur (Mayo Clinic CareNetwork Member). Facultad Mexicana de Medicina, Universidad la Salle, Ciudad de México.
Alta especialidad
- Curso de Alta especialidad en cirugía Hepato-Pancreato-Biliar, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición « Salvador Zubirán ». Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México.
Educación y membresías
Estas son algunas de las instituciones y certificación que avalan a nuestro especialista, el Dr. Francisco Vélez Pérez.
Ubicación de nuestro especialista en operación de hernia inguinal Puebla
Dirección: Privada de las Ramblas 4, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl, 72197 Puebla, Pue.
¡Agenda tu cita! Pregunta por nuestros paquetes y nuestros convenios. Si cuentas con seguro médico nos ajustamos a tu tabulador.
Nuestras instalaciones
Operación hernia inguinal en Puebla
¿Qué es una hernia inguinal?
Una hernia inguinal ocurre en el abdomen cerca del área de la ingle. Se desarrollan cuando los tejidos grasos o intestinales atraviesan una debilidad en la pared abdominal cerca del canal inguinal derecho o izquierdo. Cada canal inguinal reside en la base del abdomen.
Tanto los hombres como las mujeres tienen conductos inguinales. En los hombres, los testículos suelen descender a través de su canal unas semanas antes del nacimiento. En las mujeres, cada canal es el lugar de paso del ligamento redondo del útero. Si tiene una hernia en este pasaje o cerca de él, se forma un bulto que sobresale. Puede ser doloroso durante el movimiento.
Muchas personas no buscan tratamiento para este tipo de hernia porque puede ser pequeña o no causar ningún síntoma. El tratamiento médico oportuno puede ayudar a prevenir más protuberancias y molestias, es por ello que es recomendable una cirugía de hernia inguinal en Puebla.
Síntomas de la hernia inguinal
Las hernias inguinales se notan más por su apariencia. Causan protuberancias a lo largo del área púbica o de la ingle que pueden parecer aumentar de tamaño cuando se pone de pie o tose. Este tipo de hernia puede ser dolorosa o sensible al tacto.
Otros síntomas pueden incluir:
- Dolor al toser, hacer ejercicio o inclinarse.
- Sensaciones de ardor.
- Dolor agudo.
- Una sensación de pesadez o plenitud en la ingle.
- Hinchazón del escroto en los hombres.
Causas y factores de riesgo de la hernia inguinal
No existe una sola causa para este tipo de hernia. Sin embargo, se cree que los puntos débiles dentro de los músculos abdominales y de la ingle son un factor importante. La presión adicional en esta área del cuerpo puede eventualmente causar una hernia.
Algunos factores de riesgo pueden aumentar sus probabilidades de padecer esta afección. Éstos incluyen:
- Herencia.
- Tener una hernia inguinal previa.
- Nacimiento prematuro.
- Tener sobrepeso u obesidad.
- Embarazo.
- Fibrosis quística.
- Tos crónica.
- Estreñimiento crónico.
¿Cómo tratar las hernias inguinales?
Una operación de hernia inguinal en Puebla es el tratamiento principal. Es una operación muy común y un procedimiento de gran éxito cuando lo realiza un cirujano bien capacitado.
Las opciones incluyen una herniorrafia inguinal abierta o una herniorrafia inguinal laparoscópica. En la herniorrafia inguinal abierta , se hace una incisión más grande sobre el abdomen cerca de la ingle. En la herniorrafia inguinal laparoscópica , se realizan múltiples incisiones abdominales más pequeñas. Un tubo largo y delgado con una cámara iluminada en el extremo ayuda al cirujano a ver el interior de su cuerpo para realizar la cirugía.
El objetivo de cualquier cirugía de hernia inguinal por laparoscopia es devolver el tejido abdominal interno a la cavidad abdominal y reparar el defecto de la pared abdominal. La malla se coloca comúnmente para reforzar la pared abdominal. Una vez que las estructuras se colocan en su lugar correcto, su cirujano cerrará la abertura con suturas, grapas o pegamento adhesivo.
Existen pros y contras potenciales de la reparación abierta de la hernia inguinal versus laparoscópica. Por ejemplo, la herniorrafia laparoscópica puede ser preferible si desea un tiempo de recuperación más corto. Pero su riesgo de recurrencia de la hernia puede ser mayor con la reparación laparoscópica.
Aceptamos seguros de gastos médicos mayores


¿Quieres agendar una cita con nuestro médico especialista en operación de una hernia inguinal en Puebla?
Para más información o para programar una consulta en nuestro especialista para saber el costo operación hernia inguinal Puebla, puedes comunicarte al siguiente teléfono.
¡Agenda tu cita con nuestro cirujano especialista en hernia inguinal en Puebla! Pregunta por nuestros paquetes y nuestros convenios. Si cuentas con seguro médico nos ajustamos a tu tabulador.